lunes, 7 de marzo de 2016

CONFIGURANDO NUESTRO PROPIO ORDENADOR

Meses atrás desmontamos la torre de un ordenador para reconocer sus elementos y su localización, que previamente habíamos visto en clase, y después volvimos a montarlo. He de decir que tuvimos suerte, eran torres antiguas que ya no se usan y por tanto, después no debimos comprobar si funcionaban o no. Si hubiésemos tenido que hacerlo...

Adquiridos estos conocimientos, el siguiente paso fue configurar nuestro propio ordenador mediante la página PCBox con un presupuesto de 800 euros. Lo que a priori parecía una tarea fácil no resultó serlo tanto, pues todos los componentes no son compatibles entre sí, y por supuesto, no podíamos olvidarnos de ninguno. 

Ahora que ya están los pasos previos, este es el resultado: 


sábado, 27 de febrero de 2016

FICHA TÉCNICA "LA RED SOCIAL"

Título: La red social
Título original: The Social Network
Dirección: David Fincher
País: Estados Unidos
Año: 2010
Duración: 122 min.
Género: Drama, Histórico
Calificación: No recomendada para menores de 7 años
Reparto: Rooney MaraAndrew GarfieldJesse Eisenberg, Rashida Jones, Brenda Song, Justin TimberlakeJoseph Mazzello, Malese Jow, Caleb Landry Jones, Max Minghella
Guión: Aaron Sorkin
Web: www.laredsocial-lapelicula.com
Distribuidora: Sony Pictures
Productora: Columbia Pictures, Scott Rudin Productions, Trigger Street Productions, Relativity Media, Michael De Luca Productions
Presupuesto: 50.000.000,00 $
Agradecimientos: Ford Austin
Libro 'The Accidental Billionaires': Ben Mezrich

Sinopsis: Una noche del otoño de 2003, el joven estudiante de programación Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg) se pone a trabajar en una nueva idea que lleva tiempo rondando por su cabeza. Mark crea una red social llamada Facebook que permite a millones de usuarios estar conectados y compartir alegrías, tristezas, miedos, aficiones y secretos. Seis años después, Mark es una de las personas más ricas del mundo. Pero ahora empiezan las disputas legales por los derechos de explotación de Facebook, así como otros problemas de índole personal. Y es que nadie se hace amigo de 500 millones de personas sin ganarse, a la vez, unos cuantos enemigos.

domingo, 18 de octubre de 2015

CUESTIONARIO PELÍCULA "LOS PIRATAS DE SILICON VALLEY"

1. ¿Qué es ALTAIR y con quién lo relacionas?

ALTAIR fue el primer producto lanzado por Microsoft. Consiste en un intérprete para el lenguaje de programación Basic.

Lo relaciono con Bill Gates.


2.Relaciona las siguientes universidades de EEUU con distintos personajes de la película:

a) Harvard: Bill Gates, Paul Allen.

b) Berkeley: Steve Jobs, Steve Wozniak.


3.Nombra distintas empresas líderes del mercado informático de uso profesional de la década de los 70.
ALTAIR, IBM, XEROX...


4.¿Qué capacidad de memoria y qué lenguaje utilizaba el primer ordenador desarrollado por ALTAIR?

Capacidad de memoria: 16KIB-640KIB

Lenguaje: código binario


5.¿Qué sucede en Albuquerque en 1977?

Arrestan a Bill Gates por exceso de velocidad, habiendo sido arrestado ya anteriormente por cometer la misma infracción.


6.¿Y en Seattle en 1980?

La empresa IBM anunció su primer ordenador, el 5150.

7.¿Qué tipo de adelanto informático se puede ligar a XEROX?

El ratón.


8.¿Qué ofrece MICROSOFT a APPLE para poder trabajar con estos últimos?

Le ofrece su sistema operativo y su lenguaje de programación.


9.Nombra dos lenguajes de programación y dos sistemas operativos que se citan en la película.
Lenguajes de programación: código máquina y sistema binario.
Sistemas operativos: GM-NAA I/O y Windows

10.Expresa tu opinión sobre lo contado en la película en 5 líneas.

La película, en general me ha gustado mucho, aunque se me ha hecho un poco larga. Creo que todo el mundo debería verla alguna vez en su vida, ya que en ella se muestra la historia de los ordenadores y por ello, deberíamos conocer de dónde proviene este invento que ha revolucionado la tecnología y que ahora es indispensable en la vida de millones de personas.

También me ha parecido muy interesante conocer la vida de Steve Jobs y de Bill Gates, porque a través de esta película se pueden entender gran parte de las decisiones y actitudes de los protagonistas. 

Ficha técnica: Los piratas de Silicon Valley

Título: Piratas de Silicon Valley

Título original: Pirates of Silicon Valley

Dirección: Martyn Burke

País: Estados Unidos


Año: 1999


Duración: 95 min.


Género: Drama, Biográfico


Reparto: Noah Wyle, Joey Slotnick, J.G. Hertzler, Anthony Michael Hall, Wayne Pére, Sheila Shaw, Gema Zamprogna, John Di Maggio, Josh Hopkins, Gailard Sartain.


BILL GATES






William Henry Gates III, conocido mundialmente como Bill Gates, nació Seattle (Washington) en 1955. Este informático y empresario estadounidense es fundador de Microsoft. La fortuna de este aventajado programador, que no llegó a terminar sus estudios y que a los 31 años era ya multimillonario, radica en el éxito aplastante de su sistema operativo, el MS-DOS (1981), que evolucionaría hasta convertirse en el popular Windows 3.1 (1992) y daría lugar a las sucesivas versiones de este sistema operativo, presente hasta nuestros días en la inmensa mayoría de los ordenadores portátiles y de sobremesa.

viernes, 16 de octubre de 2015

Steve Jobs



Steven Jobs, nacido en California el 24 de febrero de 1995, fue un informático y empresario estadounidense, aunque la razón de ser mundialmente conocido es por ser el padre del primer ordenador personal, el Apple I y de la empresa Apple Computer.Fue una de las personas que más contribuyó en la popularización de la informática, gracias a sus ideas visionarias en ordenadores personales, música digital o telefonía móvil, revolucionando los mercados y los hábitos de vida de millones de personas.

domingo, 27 de septiembre de 2015

FINALIDAD DEL BLOG

Mi nombre es Andrea y durante este curso, este será mi cuaderno para la asignatura de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en el instituto "Castillo de Luna". En él iré publicando todas las actividades que vayamos realizando, incluyendo imágenes y vídeos.

He elegido cursar esta asignatura porque en un futuro me gustaría estudiar periodismo y considero que puedo aprender muchas cosas que en un futuro me serán muy útiles.

Aquí os dejo una foto mía, para que me conozcaís un poco más. Un saludo y gracias por la visita.